Si un extraño te detuviera por la calle y te preguntara (así sin más) cómo te llamas, cuál es tu correo electrónico y cuál es tu fecha de nacimiento, ¿se lo dirías? No, ¿verdad? De hecho, probablemente encuentres esta situación un poco (por no decir bastante) incómoda y quieras huir lo más rápido posible.
Entonces, ¿cómo hacen las empresas para conseguir estos datos de sus clientes potenciales sin provocar que huyan despavoridos? Fácil, mediante landing pages que establecen credibilidad y autoridad.
Las landing pages o páginas de aterrizaje son sitios web diseñados para captar leads y aumentar rápidamente la tasa de conversión. Contrario a lo que sucede con otros tipos de páginas (como las páginas de inicio, por ejemplo), carecen de elementos para evitar las distracciones y les ofrecen a las personas algo de valor a cambio de sus datos.
En este artículo encontrarás diez ejemplos de landing pages que te pondrán a suspirar. Con estas ideas te queremos inspirar a crear una landing page creativa, informativa, llamativa, llena de personalidad y, sobre todo, que sea tan irresistible que nadie se pueda negar a ponerse en contacto con tu empresa.
10 ejemplos de landing pages que atraen y convierten
Además de los elementos básicos que la componen (formularios, CTAs, título, etc.) ¿Qué debe tener una buena landing page? Pues eso dependerá de la necesidad de cada empresa, tal como verás en los siguientes ejemplos.
Sin embargo, algo es seguro: la experiencia del cliente es crucial para alcanzar el éxito. Elijas lo que elijas, haz que tu cliente sienta ganas de quedarse y conocer más sobre tu negocio. Mira cómo lo hacen las siguientes empresas.
Startup Valencia
Fuente: landing page de Startup Valencia.
La empresa
Startup Valencia es una organización privada, sin ánimo de lucro, que nació en Valencia en 2017. Su misión es representar y asistir a las start-ups de la comunidad valenciana (España), para ayudar, entre otras cosas, a impulsar la economía local.
¿Por qué destaca su landing page?
El objetivo principal de esta landing page es conectar a las start-ups con inversores potenciales, y su título lo deja en claro.
Recuerda que la intención última de una landing page es que la persona que la visita descubra rápidamente qué beneficios puede obtener, de modo que sigan leyendo para, eventualmente, brindarte sus datos.
Por otro lado, la imagen corporativa y hasta los colores que usan le dan un sustento profesional y confiable. Además, debajo de la sección que se ve en la fotografía, incluyen una lista de más de 30 inversores de proyectos. Sin dudas, ¡una landing page perfecta!
Airbnb
Fuente: landing page de Airbnb.
La empresa
Airbnb es una empresa que posee una plataforma con el mismo nombre, diseñada para que las personas puedan promocionar y encontrar alojamiento (casas y apartamentos principalmente) en casi todo el mundo.
¿Por qué destaca su landing page?
Airbnb es una empresa que lleva años ofreciendo servicios de hospedaje, y si un lead potencial aterriza en esta página, seguramente ya conozca a la empresa. Por ello, pueden darse el lujo de ir al punto y presentar un diseño minimalista, súper atractivo.
Además, el CTA «Hazte anfitrión» tiene una carga muy poderosa y convincente. ¿No te dan ganas de hacer clic en él?
Shopify México
Fuente: landing page de Shopify México.
La empresa
Shopify es una plataforma de ecommerce para que las personas puedan crear una tienda en línea y vender sus productos, todo sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño web.
¿Por qué destaca su landing page?
Principalmente, porque solo piden un correo electrónico para comenzar una prueba gratuita. Su diseño es atractivo y mediante las imágenes promocionan la facilidad de uso de la plataforma (un buen ejemplo de soporte visual que añade valor a la página).
¿Una de las mejores formas de aumentar la credibilidad? Usar cifras, y si esa cifra incluye el millón, ¡mejor aún! Y eso hacen para convencer con su título: contarle a la persona interesada que muchas otras personas utilizan esta plataforma.
Desansiedad
Fuente: landing page de Desansiedad.
La empresa
Desandiedad es una organización formada por un grupo de personas especializadas en tratar trastornos de ansiedad. A través de diferentes estrategias, como cursos, libros, retiros y terapias en línea, les brindan a las personas herramientas para aprender a gestionar y mejorar los síntomas asociados con esta condición.
¿Por qué destaca su landing page?
Cuando de salud mental se trata, el lenguaje que se utiliza con el público objetivo, el soporte visual y hasta los calls to action se deben cuidar muy bien. Desansiedad lo sabe y hace uso de estas buenas prácticas en su landing page de manera excelente.
En lugar de dejar a las personas en un limbo de incertidumbres y promesas, aportan toda la información necesaria para ganar credibilidad: ofrecen un método probado por más de 25 000 personas, detallan los beneficios que se obtendrán en cada sesión y ofrecen un cupón de descuento para animar a la conversión.
Pese al alto contenido de texto, el contenido visual ayuda a ordenar la información y a hacerla fácil de escanear.
Al principio dijimos que los elementos que componen una buena landing page varían en función de las necesidades de la empresa. Esta landing page es un buen ejemplo de ello: atractiva, informativa, completa, pero sobre todo efectiva y profesional.
ArTea
Fuente: landing page de ArTea.
La empresa
ArTea es un ecommerce chileno que se dedica a la comercialización de té (y accesorios relacionados a esta práctica) tanto al por menor como al por mayor.
¿Por qué destaca su landing page?
En su página principal hablan de los distintos productos que ofrecen. Allí incluyen, entre otras cosas, enlaces a su blog, información sobre las diferentes variedades de té, ofertas y capacitaciones. Sin embargo, en su página de destino de venta al por mayor, la información se centra en este objetivo.
La foto de fondo (una plantación de té) crea un marco idóneo y atractivo. El título va al punto y no piden demasiados datos para animar a las personas a completar los campos del formulario. El CTA es informativo y deja claro qué se puede obtener al dejar los datos. Simple y efectiva.
Uber
Fuente: landing page de Uber.
La empresa
Uber es una empresa de transporte que opera en más de 70 países. Mediante su aplicación, les ofrecen a las personas la posibilidad de solicitar un transporte privado que suele estar disponible en unos pocos minutos.
¿Por qué destaca su landing page?
El foco de esta landing page está puesto en aquellas personas interesadas en trabajar para la empresa. Por ello, en la parte superior de la página, se destaca uno de los beneficios de unirse a ellos: la posibilidad de ganar 2000 dólares al completar 200 viajes.
La foto que acompaña el formulario ayuda a destacar el carácter independiente y autogestionable del puesto, y hacen un buen uso del color con el que típicamente se asocia a la empresa (el negro).
Además, gracias a los datos que aporta la dirección IP, completan automáticamente los datos de ubicación de las personas para ahorrarles tiempo a la hora de completar el formulario (una de las prácticas de las que las mejores landing page hacen uso de manera indiscutida).
Slack
Fuente: landing page de Slack.
La empresa
Slack, propiedad de Salesforce, es una plataforma de mensajería diseñada para que las empresas se puedan comunicar de manera interna y externa con sus empleados y socios.
¿Por qué destaca su landing page?
Pocas cosas son más poderosas para ayudar a la generación de leads en una estrategia de marketing que ofrecer una prueba gratuita. Y ese es el primer gran punto a favor de esta landing page.
Además, la mejor manera para que tus potenciales suscriptores no cierren tu landing page es simplificar el proceso de registro. ¿Y adivina qué? Ese es el segundo gran punto a favor de esta landing page. Si la persona utiliza alguna herramienta de Google, solamente tiene que hacer clic en el CTA para completar sus datos y listo.
Como alternativa a una cuenta de Google, en tu landing page puedes incluir también el registro automático mediante el uso de una red social, como Linkedin.
Por último, al igual que en otros ejemplos de landing page, aprovechan su alianza con empresas de renombre internacional para aumentar su credibilidad. ¡Completísima!
Unbounce
Fuente: landing page de Unbounce.
La empresa
Unbounce es una herramienta para diseñar landing pages. La empresa, que lleva el mismo nombre, se fundó en Canadá en 2009.
¿Por qué destaca su landing page?
Sin dudas, el título: la promesa de aumentar el ROI de la empresa. También destaca su diseño relajado y divertido («Dale a tu perro las vacaciones que se merece»).
Ya parece una buena empresa con la cual hacer negocios, ¿verdad? Pero eso no es todo, ¡también brindan una prueba gratuita!
3 Aprende Institute
Fuente: landing page de Aprende Institute.
La empresa
Aprende Institute es una compañía que ofrece distintos tipos de capacitaciones en línea. Su público objetivo es la comunidad hispanohablante que vive en Estados Unidos.
¿Por qué destaca su landing page?
Ponte en los zapatos de alguien que está buscando una capacitación en línea. La persona hace una búsqueda y días después se topa con un ad, hace clic y aterriza en esta landing page.
El título es prometedor, destacan la posibilidad de obtener un diploma en solo tres meses y la flexibilidad de hacer todo en línea. ¡Qué fácil lo hacen sonar! (y, precisamente, de eso se trata).
El formulario es interesante porque, además de enviar precios, seduce al lector con la posibilidad de conseguir una beca. Y en la lista de países se incluyen varios de Latinoamérica, lo que facilita que puedan generar tráfico web y atraer más leads sin limitarse a un solo lugar.
IEBS Digital School
Fuente: landing page de IEBS Digital School.
La empresa
IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, es una escuela digital de origen español que brinda cursos y capacitaciones a alumnos de todas partes del mundo.
¿Por qué destaca su landing page?
Si en tu empresa ofreces webinars, crear una landing page dedicada para cada una de las capacitaciones que impartes (como hace IEBES) es la mejor manera de atraer leads y segmentarlos automáticamente según sus intereses.
Es cierto que, al principio, la cantidad de texto de esta landing page puede parecer excesiva. Pero recuerda que dijimos que la landing page perfecta es aquella que anima a las conversiones y ofrece lo que el público está buscando.
Seguramente, alguien interesado en invertir en criptoactivos se quiere informar en profundidad sobre el tema (por algo está buscando asistir a un webinar sobre esa temática).
Además, el gran fuerte y punto a favor de esta landing page es que tienen un vídeo en el que profundizan sobre el tema y que se puede descargar a cambio de dejar solamente una dirección de email y un nombre.
Por último, para generar leads en redes sociales, incluyen los links de cada uno de sus perfiles. Y si vuelves a mirar, en la esquina inferior derecha verás que hay un chatbot. ¡No se les ha escapado ni un solo detalle!
Sin dudas, este es uno de los mejores ejemplos de landing pages que hemos encontrado.
Toma prestadas algunas ideas y crea la landing page ideal para tu negocio
¿Te sobra inspiración pero no tienes ni idea de cómo crear una landing page? Estamos para ayudarte.
Con la herramienta Pages de ActiveCampaign puedes crear una landing page igual de atractiva que las que viste en los ejemplos en pocos minutos. Y ya puedes dar un suspiro de alivio, pues no hace falta que seas un genio de la tecnología o una estrella del diseño gráfico para que uses nuestra herramienta, ¡todo lo contrario!
Para ayudarte a dar tus primeros pasos, tenemos varias plantillas de landing pages listas para que las adaptes a tu gusto y las comiences a usar cuanto antes. Con el diseñador drag-and-drop, podrás dejar volar tu imaginación y jugar con los diseños hasta encontrar el que mejor represente a tu empresa.
¿Quieres más? Tenemos más. Tu landing page es solo el punto de partida. Utiliza nuestra plataforma de marketing automation y CRM para guardar cada nuevo lead que consigas. Después, crea campañas de marketing personalizadas para nutrir y hacer crecer la relación con cada uno de ellos.
Crea una landing page exitosa con ActiveCampaign hoy mismo. Una que transforme a una visita casual en un cliente fidelizado de tu empresa.