A medida que nos acercamos al 2024, se vislumbran cambios importantes para las comunicaciones por correo electrónico. Google y Yahoo están implementando requisitos de autenticación y cambios para prevenir el spam que entrarán en vigor en febrero del 2024. Sin embargo, no tienes que esperar hasta 2024 para asegurarte de que cumplas estos requisitos inminentes. Toma las riendas de la entregabilidad de tus correos electrónicos al configurar la autenticación DKIM y DMARC* ahora. Este paso proactivo garantiza que te anticipes al panorama cambiante de las comunicaciones por correo electrónico. Sigue leyendo para aprender más sobre estos cambios.
*Nota: Estos cambios no afectan a los clientes que ya tienen DKIM y DMARC configurados.
Comprender el cambio: requisitos de Google
Específicamente, estos cambios tendrán un impacto en los remitentes que tengan volúmenes diarios de correo electrónico que excedan las 5000 cuentas de Gmail. Con 15 mil millones de correos electrónicos no deseados bloqueados diariamente, este cambio afecta a todos los proveedores de correo electrónico y es parte de los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad de los correos electrónicos y combatir el spam.
Al mismo tiempo, Yahoo está presentando un conjunto de requisitos de forma paralela. Este esfuerzo en conjunto por parte de los principales actores de la industria refleja un compromiso colectivo para hacer que las comunicaciones por correo electrónico sean más seguras, amigables y sin spam.
Qué debes saber: el mandato de autenticación de Gmail
- Permitir la autenticación de correo electrónico: un aspecto principal de los requisitos de Google es necesario para que los remitentes configuren la autenticación DMARC de correo electrónico. Además de DKIM, ahora también se requerirá un registro DMARC básico. Nota: Estos cambios no afectan a los clientes que ya tienen configurados el DKIM y DMARC.
- Pasar de @gmail a tu propio dominio: para alinearte con la próxima autenticación de correo electrónico y los cambios para prevenir el spam, es esencial discontinuar el uso de las direcciones @gmail.com en el correo electrónico del remitente. Se recomienda fervientemente cambiar a un dominio propio para configurar sin problemas la autenticación y cumplir con los estándares cambiantes. Para los clientes que no tengan un dominio actual, se aconseja adquirir uno a la brevedad. Se proporcionarán guías detalladas para los clientes que no tengan un dominio en las próximas semanas o los próximos meses para garantizar una transición sin problemas y el cumplimiento.
- Mantener las quejas por spam por debajo de 0,1 %: para evitar que los destinatarios reciban spam con mensajes no deseados e irrelevantes, Google impone un límite en las tasas de spam. A partir de febrero, será un requisito obligatorio para los remitentes mantener las quejas por spam por debajo de 0,1 %. Para más información sobre la supervisión de las quejas por spam con Gmail consulta este sitio web.
Descubre esta útil guía para configurar tanto DKIM como DMARC.
El enfoque de ActiveCampaign: qué significa este cambio para ti
En ActiveCampaign, hace mucho tiempo estamos a la vanguardia guiando a nuestros clientes para que adopten las mejores prácticas a fin de tener un dominio de envío seguro. Nuestras herramientas han facilitado este proceso al promover la publicación de los registros DKIM y DMARC para fortificar la integridad de las comunicaciones por correo electrónico.
Estos cambios se diseñaron para mejorar la entregabilidad, generar confianza y credibilidad, evitar los filtros de spam, optimizar la reputación del remitente y garantizar una comunicación ininterrumpida.
En este momento, alentamos a todos nuestros clientes a configurar DKIM y añadir un registro DMARC básico para todos los dominios de correo electrónico a fin de adelantarse a estos próximos requisitos. Como consecuencia, si todavía no tienes un dominio propio de correo electrónico, necesitarás comprar uno para asegurarte una configuración sin problemas y cumplir con estos nuevos estándares.
En los próximos meses, puedes anticipar más comunicaciones por correo electrónico y recursos detallados abordando todos estos cambios. Reconocemos que este proceso puede ser particularmente complejo para empresas pequeñas y medianas, por eso estamos aquí para ayudarte en cada paso.
*Nota: Estos cambios no afectan a los clientes que ya tienen DKIM y DMARC configurados.